3 de junio de 2018

Día mundial de no fumar


Con relación al día mundial de no fumar que se celebra el 31 de mayo personal del ambulatorio la Humbolt y de la ONA realizaron charlas a los estudiantes abordando el tema y resaltando la importancia de no fumar:
Mejora la salud y disminuye el riesgo de contraer enfermedades. 
* Da más energía y sensación de control de la propia libertad. 
* Mejora el aspecto de los dientes y la percepción de los olores y sabores.
* Desaparece el olor a tabaco en las ropas y en el aliento.
* Respeta el derecho de las personas  a respirar aire limpio.
* Es un ahorro considerable de dinero. 
* La nicotina reduce tus vasos sanguíneos e incrementa la presión en tu corazón.
* Quienes fuman tienen dificultad para aspirar casi tres veces más que quienes no fuman. 
* Está ligado con ciertos tipos de cáncer, como el de pulmón
  

La Florecilla a la Virgen Madre de Dios.


Durante siglos la Iglesia Católica ha dedicado todo el mes de mayo para honrar a la Virgen María, la Madre de Dios.
La idea de un mes dedicado específicamente a María se remonta a los tiempos barrocos - siglo XVII (diecisiete)-. A pesar de que no siempre se llevó a cabo en mayo, el mes de María incluía treinta ejercicios espirituales diarios en honor a la Madre de Dios.
Fue en esta época que el mes de mayo y de María se combinaron, haciendo que esta celebración cuente con devociones especiales organizadas cada día durante todo el mes. Esta costumbre se extendió sobre todo durante el siglo XIX (diecinueve) y se practica hasta hoy.
Las formas en que María es honrada en mayo son tan variadas como las personas que la honran.
Es común que las parroquias tengan en mayo un rezo diario del Rosario y muchas erijan un altar especial con una estatua o imagen de María. Además, se trata de una larga tradición el coronar su estatua, una costumbre conocida como Coronación de Mayo.
Es en honor a tan bella celebración que en nuestra casa de estudio se lleva a cabo todo los años durante el mes de mayo la celebración de la florecilla como parte de nuestras tradiciones institucionales, con oraciones, cantos y representaciones de las vírgenes, en dicha actividad participa todo el personal de planta y nuestros estudiantes.

Archivo del blog