Nuestros Huertos escolares
Encargado Prof. Ysrael Ramirez y todos los estudiantes de la institución.
Un huerto es un
espacio donde se siembran algunas plantas útiles. Si este espacio se encuentra
en la escuela, se le llama huerto escolar. Todas las personas podemos ayudar a
crear y cuidar el huerto escolar
Son pequeños
espacios de las instituciones educativas cuyo objetivo primordial es que el
alumno llegue a comprender las relaciones de interdependencia que hay entre las
plantas y su medio circundante; observando los cambios que sufren por efecto de
la luz, el agua, el suelo, la temperatura, y en fin, por todos aquellos
factores físicos químicos y biológicos que intervienen en su crecimiento y su
desarrollo y de esta adquiera conciencia sobre la incidencia de nuestras
actividades sobre el equilibrio del ambiente
Importancia de los huertos escolares.
Muchas personas piensan que en la escuela sólo se aprende dentro del aula, pero los terrenos de las escuelas son:
- una fuente de alimentos para mejorar la dieta de los niños y su salud.
- un lugar para aprender (sobre la naturaleza, la agricultura y la nutrición).
- un lugar para el disfrute y el esparcimiento (flores, arbustos, sombra, áreas de juegos y lugares donde se consumen las comidas. El asfalto, la tierra seca, el barro y los terrenos baldíos se transforman en campos verdes, en laboratorios al aire libre, en parcelas para el cultivo de hortalizas, en jardines de hierba, en espacios para juegos y en áreas de estudio. Los huertos escolares están liderando estos cambios.






